


Me gustaría que reflexionáramos acerca de algunas de las cuestiones que son tomadas por este por este gobierno como el cambio de un modelo “capitalista” para ellos la peor plaga existente en el mundo y el causante de todos nuestros males, a un modelo “socialista” que provee de la mayor felicidad posible y concebible. Tomemos el caso de la creación de empresas, es decir la generación de puestos de trabajos y unidades productivas que forman parte de los elementos que mueven la economía de un país; en Venezuela, como en la mayoría de los países, la pequeña y mediana industria es la que debería contribuir en mayor medida al desarrollo de la economía, pero por lo que vemos en este país estas empresas contribuyen o son parte del entretenimiento de ese circo que es llamado Revolución, estas son las empresas famosas por su capacidad de convertirse en ”ilusiones ópticas: ahora la vez, ahora no la vez”, que mejor ejemplo que la fábrica de los vehículos TIUNA o la de las famosas (no se en donde) PCs Bolivarianas. Hablemos también de lo que representa unos de los principales problemas de la creación y puesta en marcha de unidades productivas en este país, el financiamiento, tenemos un sistema bancario cada día más burocrático, en donde aquellas instituciones financieras creadas por el Estado para el impulso económico del desarrollo terminan siendo el cajero automático de los amigos de la Revolución que con crear la figura de una cooperativa y un “cuanto hay pa’ eso” obtienen créditos y luego desaparecen sin pagar dicho préstamo y sin generar algún bien o servicio.
Por otro lado hablemos de uno mas de los problemas que aquejan a las economías en el mundo (Ojo hablo del mundo por generalizar porque en Venezuela según fuentes oficiales no sufrimos de este problema), el desempleo, como es posible que se diga que en Venezuela se ha disminuido el desempleo si en los últimos 10 años un 38% de las empresas han cerrado? Pues la respuesta está en la enorme nómina que posee el Gobierno, claro si cada vez hay más puestos para nuevos empleados públicos obviamente tenemos que hablar de un considerable aumento en el índice de empleo. Un empleado público que recibe un sueldo, beneficios varios y bonificaciones por ir a marchas, vigilar puntos rojos (carpas de propaganda política) y por servir de extras en las grabaciones del programa “Alo presidente”. Y ni hablar de ese sector que constituye la llamada “economía social” comúnmente conocida como buhonería, ese gran sector que ha proliferado gracias al Presidente, que no es más que una plaga que daña la estética de la ciudad, que no provee de beneficio alguno para la sociedad y mucho menos para la economía, pero que tiene la ventaja de no pagar impuestos, ni servicios básicos y mucho menos el canon de arrendamiento de un local. Otra perla más es aquello del Índice Gini, que refleja la desigualdad en la distribución de las riquezas en un país, si bien es cierto que nos encontramos entre uno de los países con mayor igualdad de repartición de riquezas(para el año 2007 éramos el número 22), este no es más que un número del cual se respalda el Gobierno para engañar a aquellos que no saben nada de cómo funciona la economía , este índice si bien refleja la distribución de la riqueza o del ingreso de un país, no toma consideraciones necesarias para establecer la calidad de vida, es decir, igualdad en la repartición no implica calidad de vida, por tomar dos de todos los elementos que deben ser tomados a la hora de establecer comparaciones, la cesta básica que para este año se encuentra en Bs. 3.474,45, y el sueldo mínimo de un empleado se encuentra en Bs. 960,00 cosa que le llena la boca al Sr. Presidente cuando dice que es el sueldo más alto en Latinoamérica, claro esto no representa ningún problema para alguien que come del dinero de la nación, es decir del trabajo del venezolano.
Aun cuando hay mucho más que reflejar acá, porque tenemos mucha tela que cortar, les dejo para que sean ustedes los que reflexionen y abran los ojos. Solo les pido que consideren algo más: qué tenemos que esperar para reaccionar y no permitir más abusos por parte de aquellos que usan el poder para pisotearnos. No permitamos más la decadencia de nuestra sociedad, levantémonos y luchemos por lo que verdad queremos, un país en donde provoque vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario