
En 1998, según datos de Conindustria, en Venezuela había 11.117 empresas manufactureras. 10 años después el parque industrial es de 7.102, lo que representa una caída de 38%, que equivale a 4.015 empresas cerradas.
En el XXXVIII Congreso Internacional de Conindustria, su presidente, Eduardo Gómez Sigala, dijo que las políticas económicas que ha ejecutado el gobierno del presidente Hugo Chávez son las razones del descenso en el sector manufacturero.
Destacó los controles de cambio y de precios como las medidas que más han afectado al sector productivo nacional.
Extracto tomado de www.guia.com.ve donde tienen otros artículos interesantes.
Nota:
La realidad es que es muy lamentable el cierre de empresas gracias a la política socialista de este gobierno. Esto por supuesto es consecuencia de políticas concebidas para que los empresarios privados se vean en la necesidad de irse del país. En cuanto a los empleos, eso lo tapan con cupos en la nomina del gobierno. Pero para quienes no lo saben aunque el gobierno dice que no hay dólares, con todo y que hace meses decía el propio presidente que estábamos blindados, la realidad es que el chorro de dinero que entra por Pdvsa lo colocan por mercado paralelo, razón por la cual ahora recomiendan a las empresas que compren por permuta. En realidad ellos no pierden porque le sacan a cada dólar 6 y algo y no los 2,15 que deberían, eso se traduce en más dinero para la “robolucion”, cierre de empresas y menor consumo que es de lo que se trata según el hombre nuevo que hablan ellos.
Ahora tenemos una situación totalmente ilógica. Las empresas quiebran, los obreros se apoderan de las instalaciones sin siquiera poner un centavo y el gobierno los apoya, así como apoya con los militares y el Inti la toma ilegal de fincas productoras por parte de personas que nunca en la vida han invertido o que no tienen ni idea de cómo se maneja una empresa exitosa. Claro que con guindar una bandera del PSUV y del CHE ya saben que no los saca nadie y hasta quedan como héroes de la revolución. Ya este gobierno se olvido de las ideas de BOLIVAR y ahora se lee el “manual de transición” de León Trotsky (1030) en el cual se explica el cambio de mentalidad consumista a uno donde el pueblo sea quien produzca sus alimentos y solo viva con lo necesario, sin lujo alguno lo que según ellos es la mayor suma de felicidad posible (esto es dado a que si no tiene sueños ni esperanzas entonces no tienes preocupaciones o desilusiones) ya tenemos estos ejemplos en los barrios donde tienen médicos cubanos, un mercal y una escuela bolivariana. En si creen que esa es la vida y como no tienen aspiraciones de tener una empresa propia o viajar al exterior (ni si quiera al interior) o como no tienen ningún tipo de metas, entonces ven este gobierno como el mejor solo porque Chávez los nombra en sus alocuciones. Ahí están totalmente convencidos de que Chávez si puede viajar y vivir como rey solo porque es el presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario