domingo, 17 de mayo de 2009

EMPRESAS PARTE III







Me gustaría que reflexionáramos acerca de algunas de las cuestiones que son tomadas por este por este gobierno como el cambio de un modelo “capitalista” para ellos la peor plaga existente en el mundo y el causante de todos nuestros males, a un modelo “socialista” que provee de la mayor felicidad posible y concebible. Tomemos el caso de la creación de empresas, es decir la generación de puestos de trabajos y unidades productivas que forman parte de los elementos que mueven la economía de un país; en Venezuela, como en la mayoría de los países, la pequeña y mediana industria es la que debería contribuir en mayor medida al desarrollo de la economía, pero por lo que vemos en este país estas empresas contribuyen o son parte del entretenimiento de ese circo que es llamado Revolución, estas son las empresas famosas por su capacidad de convertirse en ”ilusiones ópticas: ahora la vez, ahora no la vez”, que mejor ejemplo que la fábrica de los vehículos TIUNA o la de las famosas (no se en donde) PCs Bolivarianas. Hablemos también de lo que representa unos de los principales problemas de la creación y puesta en marcha de unidades productivas en este país, el financiamiento, tenemos un sistema bancario cada día más burocrático, en donde aquellas instituciones financieras creadas por el Estado para el impulso económico del desarrollo terminan siendo el cajero automático de los amigos de la Revolución que con crear la figura de una cooperativa y un “cuanto hay pa’ eso” obtienen créditos y luego desaparecen sin pagar dicho préstamo y sin generar algún bien o servicio.

Por otro lado hablemos de uno mas de los problemas que aquejan a las economías en el mundo (Ojo hablo del mundo por generalizar porque en Venezuela según fuentes oficiales no sufrimos de este problema), el desempleo, como es posible que se diga que en Venezuela se ha disminuido el desempleo si en los últimos 10 años un 38% de las empresas han cerrado? Pues la respuesta está en la enorme nómina que posee el Gobierno, claro si cada vez hay más puestos para nuevos empleados públicos obviamente tenemos que hablar de un considerable aumento en el índice de empleo. Un empleado público que recibe un sueldo, beneficios varios y bonificaciones por ir a marchas, vigilar puntos rojos (carpas de propaganda política) y por servir de extras en las grabaciones del programa “Alo presidente”. Y ni hablar de ese sector que constituye la llamada “economía social” comúnmente conocida como buhonería, ese gran sector que ha proliferado gracias al Presidente, que no es más que una plaga que daña la estética de la ciudad, que no provee de beneficio alguno para la sociedad y mucho menos para la economía, pero que tiene la ventaja de no pagar impuestos, ni servicios básicos y mucho menos el canon de arrendamiento de un local. Otra perla más es aquello del Índice Gini, que refleja la desigualdad en la distribución de las riquezas en un país, si bien es cierto que nos encontramos entre uno de los países con mayor igualdad de repartición de riquezas(para el año 2007 éramos el número 22), este no es más que un número del cual se respalda el Gobierno para engañar a aquellos que no saben nada de cómo funciona la economía , este índice si bien refleja la distribución de la riqueza o del ingreso de un país, no toma consideraciones necesarias para establecer la calidad de vida, es decir, igualdad en la repartición no implica calidad de vida, por tomar dos de todos los elementos que deben ser tomados a la hora de establecer comparaciones, la cesta básica que para este año se encuentra en Bs. 3.474,45, y el sueldo mínimo de un empleado se encuentra en Bs. 960,00 cosa que le llena la boca al Sr. Presidente cuando dice que es el sueldo más alto en Latinoamérica, claro esto no representa ningún problema para alguien que come del dinero de la nación, es decir del trabajo del venezolano.
Aun cuando hay mucho más que reflejar acá, porque tenemos mucha tela que cortar, les dejo para que sean ustedes los que reflexionen y abran los ojos. Solo les pido que consideren algo más: qué tenemos que esperar para reaccionar y no permitir más abusos por parte de aquellos que usan el poder para pisotearnos. No permitamos más la decadencia de nuestra sociedad, levantémonos y luchemos por lo que verdad queremos, un país en donde provoque vivir.

EMPRESAS PARTE II






Cuál es el nuevo modelo de Empresa y de Economía que se intenta inculcar en el mal llamado “Socialismo del siglo XXI”, un modelo de “quito aquí para tapar acá”, porque eso es lo que se está haciendo con las empresas del Estado, y dicho por el mismo Gobierno, cuando se han tomado más de 150 millones de bolívares fuertes de las ganancias obtenidas por la empresa CANTV para inyectárselos a la red de Mercal, como vamos a destinar dinero, que debería ser usado para el desarrollo de tecnología de comunicaciones, en el abastecimiento de una red de mercados que vende alimentos importados? Acaso en Venezuela no existe un presupuesto para Alimentación? No sé si aquellas personas que visten de rojo y gritan improperios a quienes si queremos este país y creemos en la capacidad de esta nación en convertirse en un país aprovechable, se han dado cuenta de que estamos viviendo una etapa económica a la que denomino "La vaca", como todos saben este es el calificativo popular que se le da a aquella recolecta que se hace entre varios para cubrir la adquisición de un bien o servicio, cuestión tal que aplica el Presidente de la República, que al parecer es el autorizado de repartir La vaca, esto se hace de manera muy sencilla, el Estado es el administrador de Empresas públicas como PDVSA, CANTV y MOVILNET, LA ELECTRICIDAD DE CARACAS, etc., y las ganancias de estas son dirigidas a poner pañitos de agua caliente en aquellos sectores de la Economía que no funcionan ni siquiera con la ayuda de las compañías mencionadas anteriormente.

En el proceso que mantiene el Estado al parecer existen dos tipos de Gobierno, el de las instituciones formales y un gobierno paralelo, el de las jornadas "sociales". Como es posible que aparezcan noticias con tinte de orgullo donde se diga que cierta cantidad de personas fueron BENEFICIADAS con una jornada de vacunación, de mercado, de salud móvil, de registro civil y un largo etc., cuando las instituciones formales que se deberían encargar de este tipo de actividades NO FUNCIONAN aun cuando pertenezcan al Estado.... Sera que la idea es que el venezolano poco a poco se vaya olvidando de que estas instituciones existen y se vaya conformando con lo que esas jornadas sociales les provean?

Hace unos días atrás, estuve escuchando un programa de opinión del canal del Estado (ya que hay que nutrirse de la fuente para poder emitir opiniones) en donde un experto (para mí un oportunista de partido como todos los oficialistas) decía que "el socialismo no se trataba necesariamente de un cambio de modelo económico, sino de un cambio de transformación del concepto que tiene el ser humano de lo que es la llamada calidad de vida"
La calidad de vida se define en términos generales como el bienestar, felicidad y satisfacción de un individuo, que le otorga a éste cierta capacidad de actuación, funcionamiento o sensación positiva de su vida. Su realización es muy subjetiva, ya que se ve directamente influida por la personalidad y el entorno en el que vive y se desarrolla el individuo. Según la OMS, la calidad de vida es "la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno".
Ahora bien, desde mi punto de vista y de algunos de mis colegas, la calidad de vida se ve reflejada en sistemas que provean la satisfacción de necesidades básicas que funcionen, de sistemas de leyes, regulaciones e incentivos que permitan el cumplimiento de nuestras metas personales y sociales y en la satisfacción de poder consumir y adquirir productos que se encuentran dentro de un alto nivel de calidad. Pero al parecer esto no es lo que entiende el gobierno por calidad de vida, ya que intenta imponernos el consumo de bienes y servicios de muy baja calidad y según ellos asequibles, llamando a esto inclusión social e intentando que aquellas empresas que producen productos de calidad operen con márgenes de perdida y que terminen viéndose obligadas a cerrar.

sábado, 16 de mayo de 2009

EMPRESAS PARTE I.




En 1998, según datos de Conindustria, en Venezuela había 11.117 empresas manufactureras. 10 años después el parque industrial es de 7.102, lo que representa una caída de 38%, que equivale a 4.015 empresas cerradas.

En el XXXVIII Congreso Internacional de Conindustria, su presidente, Eduardo Gómez Sigala, dijo que las políticas económicas que ha ejecutado el gobierno del presidente Hugo Chávez son las razones del descenso en el sector manufacturero.

Destacó los controles de cambio y de precios como las medidas que más han afectado al sector productivo nacional.
Extracto tomado de www.guia.com.ve donde tienen otros artículos interesantes.


Nota:
La realidad es que es muy lamentable el cierre de empresas gracias a la política socialista de este gobierno. Esto por supuesto es consecuencia de políticas concebidas para que los empresarios privados se vean en la necesidad de irse del país. En cuanto a los empleos, eso lo tapan con cupos en la nomina del gobierno. Pero para quienes no lo saben aunque el gobierno dice que no hay dólares, con todo y que hace meses decía el propio presidente que estábamos blindados, la realidad es que el chorro de dinero que entra por Pdvsa lo colocan por mercado paralelo, razón por la cual ahora recomiendan a las empresas que compren por permuta. En realidad ellos no pierden porque le sacan a cada dólar 6 y algo y no los 2,15 que deberían, eso se traduce en más dinero para la “robolucion”, cierre de empresas y menor consumo que es de lo que se trata según el hombre nuevo que hablan ellos.

Ahora tenemos una situación totalmente ilógica. Las empresas quiebran, los obreros se apoderan de las instalaciones sin siquiera poner un centavo y el gobierno los apoya, así como apoya con los militares y el Inti la toma ilegal de fincas productoras por parte de personas que nunca en la vida han invertido o que no tienen ni idea de cómo se maneja una empresa exitosa. Claro que con guindar una bandera del PSUV y del CHE ya saben que no los saca nadie y hasta quedan como héroes de la revolución. Ya este gobierno se olvido de las ideas de BOLIVAR y ahora se lee el “manual de transición” de León Trotsky (1030) en el cual se explica el cambio de mentalidad consumista a uno donde el pueblo sea quien produzca sus alimentos y solo viva con lo necesario, sin lujo alguno lo que según ellos es la mayor suma de felicidad posible (esto es dado a que si no tiene sueños ni esperanzas entonces no tienes preocupaciones o desilusiones) ya tenemos estos ejemplos en los barrios donde tienen médicos cubanos, un mercal y una escuela bolivariana. En si creen que esa es la vida y como no tienen aspiraciones de tener una empresa propia o viajar al exterior (ni si quiera al interior) o como no tienen ningún tipo de metas, entonces ven este gobierno como el mejor solo porque Chávez los nombra en sus alocuciones. Ahí están totalmente convencidos de que Chávez si puede viajar y vivir como rey solo porque es el presidente.

viernes, 15 de mayo de 2009

PARTIDARIO DEL PSUV MUERE.





Extracto del Diario El Carabobeño: "Caracas, mayo 9 (REDACTA).- Entre la tarde del viernes y la mañana de este sábado, doce personas fueron asesinadas a balazos en diferentes hechos registrados en la ciudad capital, según se conoció de manera extraoficial"; esto lo coloco como referencia ya que se habla mucho de un muerto del partido PSUV, que por cierto no me alegrala muerte de este muchacho pero si digo algo con toda franquesa que aparentemente hay que ser chavista para que la justicia trabaje. Como es posible que el supuesto asesino este acusado de violacion y robo desde hace años (supuestamente desde el '99) pero solo se le condena por matar a un chavista? Acaso la vida de los no chavistas no cuentan? Como salen los psuvistas a culpar a la opisicion? acaso ellos estuvieron alli y vieron que alguien de la oposicion le pago al homicida? por que el presidente habla solo de este muchacho por ser del psuv pero no habla de todos los muertos el fin de semana? otro por ahi diciendo que es culpa de globovision. Acaso no se dan cuenta que el primero en sembrar odio es el presidente? el primero en apoyar las invasiones, las injusticias y los primeros asesinos de esta revolucion son ellos los chavistas los golpistas que masacraron al pueblo como les dicen, para llegar donde estan. Como es posible que no sepan quien mato a Danilo Anderson pero a este si lo ubicaron rapido? no seran mas bien muertes buscadas para culpar a personas no adeptas del partido de gobierno? me van a perdonar pero si para agarrar a los delincuentes hay que sacrificar chavistas yo voto por el si. Salgan todos con sus camisas rojas rojitas y entregense a los malandros en los barrios para liberar a la nacion de tanto homicida suelto, asi nos libramos por partida doble. Señores de la Policia Metropolitana, a parte de verlos en las marchas de la oposicion como cordon policial no habia visto tantos funcionarios como en los ultimos dias en busqueda del asesino intelectual del psuvista, ojala se les viera de la misma forma en barrios y en la calle dia a dia protegiendo al ciudadano de la escoria que prolifera desde que este gobierno comunista existe.

recomiendo este video: http://www.youtube.com/watch?v=8w06YuC3cs